Conseguir que los tomadores de decisión decidan invertir en un sistema de gestión puede ser una tarea difícil. A veces parece ser una inversión no tan necesaria, por ello, entender los beneficios es la mejor forma de convencer a otros de la importancia de implementar un sistema de este tipo.
Continua leyendo y adquiere los fundamentos que necesitas para animar a tu jefe a invertir en un sistema de gestión.
¿Cómo proponer una inversión en un sistema de gestión integral?
Cuando hablamos de un sistema de gestión hablamos de un software con el que podemos gestionar la información de un negocio. Existen muchos tipos de software, pero uno de los más utilizados en la actualidad es el sistema ERP, se trata de un gestor de recursos empresarial integral que permite que tu información esté al día y sea útil para la toma de decisiones.
Invertir en un ERP no es una decisión para tomar a la ligera, por ello, nuestra primera recomendación, siempre será que, ante todo, busques el momento adecuado para presentar y conseguir el respaldo suficiente, ese será el primer paso para obtener la inversión.
No debemos de olvidar que este es un tema muy importante para cualquier gerente de negocio. Por ello, tu propuesta debe permitir que cualquiera que precise tu propuesta pueda hacerse una idea general de la viabilidad de una inversión en un sistema. Toma nota que revisaremos algunos de los puntos más importantes para que puedas justificar esta inversión.

Justifica la inversión en un sistema de gestión
Una forma de comenzar a justificar esta inversión es mostrar cómo la competencia que ya tiene este sistema se ha beneficiado, muchas veces con esto podría ser suficiente, ya que todo director o CEO desea que su negocio esté a un nivel óptimo de eficiencia y productividad igual o mejor que la competencia.
Recuerda abordar la información y hacer tu presentación partiendo desde lo que hace falta en tu empresa para luego hacer énfasis en cómo se soluciona fácilmente con tecnología como los sistemas de gestión ERP. Además, es importante que puntualices los principales 3 beneficios.
1.- Información útil y a tiempo con un software ERP
Puedes hablar sobre como se necesita gestionar la información de manera eficiente y como la falta de informes, métricas y datos afectan el rendimiento de tu negocio al no poder crear estrategias basadas en información precisa y actualizada.
Resalta como un software ERP reúne y automatiza toda la información del negocio en un solo lugar, esta es una excelente razón para justificar la inversión.
Si en tu empresa tienes que preparar informes, localizar información y enviar archivos actualizados, esto puede convertirse en una pesadilla. Necesita pasar horas buscando y extrayendo información de diferentes fuentes. Incluso si puede encontrar los datos correctos, debe almacenarlos en un formato que sea útil para tomar buenas decisiones. Explícale cómo la herramienta puede ayudarles a dejar a un lado todos los procesos manuales, archivos y documentos en papel incómodos para dar paso a la digitalización y automatización de la información.
2.- Control total de procesos con un sistema ERP
El control de procesos es fundamental para conseguir el éxito en cualquier negocio, por ello, trabajar con sistemas independientes puede ser un gran problema. Si no es posible hacer un seguimiento integral del negocio, es momento de invertir en un ERP.
Con la ayuda de ERP, es posible ejecutar un proceso comercial integral. También es posible automatizar todos los procesos que deben realizarse lo que les permitirá ahorrar tiempo y ser más eficientes.
3.- Crecimiento controlado con un ERP
Cuando una empresa comienza a crecer muchas cosas comienzan a complicarse, es difícil, por ejemplo, manejar la demanda de los clientes, ya que las cantidades en órdenes o pedidos se vuelven demasiadas, tus procesos son ineficientes o incapaces de adaptarse a los distintos cambios que se van requiriendo conforme al crecimiento, esto es una señal importante de que es necesario invertir en un ERP.
Invertir en software ERP puede ayudar a su empresa a abordar todos los problemas y desafíos que conlleva el crecimiento. También lo ayudará a rastrear nuevos clientes, aumentar las ventas, crear procesos más eficientes y mejorar sus resultados.

Cuando utiliza el software ERP, puede realizar fácilmente un seguimiento de todas las transacciones que ocurren en su empresa y asegurarse de que estén administradas, organizadas y procesadas correctamente. También puede automatizar algunos de estos procesos para que se puedan realizar más rápido que nunca. Todo esto ayuda al crecimiento de su empresa en términos de productividad y eficiencia, lo que en última instancia se traduce en mayores ganancias para el negocio.