La industria 4.0 no se trata solo de tecnología, se trata de una nueva forma de trabajo, se trata de cómo las personas trabajan juntas y cómo pueden ayudarse mutuamente. Los empleados ahora están mejor equipados con herramientas para optimizar su flujo de trabajo y asegurarse de que todos trabajen hacia un objetivo común.  

En esta publicación, hemos recopilado algunas recomendaciones para incursionar en el comercio digital y en la industria del momento, la llamada industria 4.0 que es capaz de brindar grandes beneficios en los modelos comerciales de un negocio al aumentar la eficiencia y con ello las ganancias, mientras que al mismo tiempo ayuda a reducir los costos de manera importante.

¿Qué es la industria 4.0?

Empecemos por lo primero: ¿qué es la industria 4.0?, pues bien, se trata de un concepto que hace referencia a la combinación de técnicas y operaciones de producción avanzadas con tecnologías inteligentes que se integran entre sí para volver mucho más eficientes los procesos. Se refiere a la integración de tecnologías digitales con procesos físicos para crear operaciones y productos industriales mucho más óptimos.

Actualmente la industria 4.0 es una tendencia emergente en la fabricación que reúne sistemas automatizados con interacción hombre-máquina. Los cambios que trajo la industria 4.0 se compararon con los que trajo la revolución Industrial a principios del siglo XIX, cuando se introdujeron las máquinas de vapor en los procesos de fabricación para la producción textil, lo que llevó a métodos de producción más eficientes y una mayor productividad en las industrias de todo el mundo.

Recientemente más empresas han comenzado a prestarle atención y han comenzado a invertir en ella debido a su impacto potencial en la economía, la sociedad y el medio ambiente.Se espera que la industria 4.0 cambie las reglas del juego para casi todas las industrias, incluidas la fabricación, la agricultura, la producción de energía, el transporte, la logística, la construcción, la educación y la atención médica, entre otras.

¿Cómo incursionar en la industria 4.0?

En el libro Key Performance Indicators escrito por un reconocido autor internacional Bernard Marr, quien ha estado en la industria durante más de 20 años y ha trabajado con algunas de las empresas líderes en el mundo ha identificado cinco características clave que debe cumplir una empresa para incursionar en a la industria 4.0, a saber:

1)  Es necesaria la transparencia en la información puesto que los datos son un activo valioso debemos de garantizar que no solo sean accesibles para los colaboradores, sino que también brinden contexto y ayudan en la toma de decisiones.

2) Es necesario que tenga interoperabilidad con otras empresas en su cadena productiva.

3) Deben contar con asistencia técnica que refiere al uso de la tecnología para ayudar con tareas que son difíciles o tediosas. 

4) Debe tener una cultura de experimentación y un enfoque de mente abierta a las nuevas tecnologías que les permita seguir innovando. 

5) Debe tener un fuerte sentido de urgencia y objetivos factibles.

Este libro está dirigido principalmente para directores ejecutivos y directores de operaciones, profesionales de TI e incluso para gerentes de marketing y los anteriores son algunos de los temas más importantes que aborda con el enfoque de la integración de los negocios a la industria 4.0.

Con un sistema ERP será más simple entrar a la industria 4.0.

A medida que las pequeñas y medianas empresas se esfuerzan por mantenerse al día con los tiempos cambiantes e ingresar a la industria 4.0, un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) se vuelve cada vez más importante para ellas. Los sistemas ERP brindan una forma más eficiente de administrar operaciones, desde finanzas y contabilidad hasta fabricación, ventas, administración de inventario y servicio al cliente. También ayuda a integrar diferentes departamentos dentro de la organización para que puedan trabajar juntos de manera más efectiva.

Con el surgimiento de la industria 4.0, las empresas tienen la oportunidad de llevar sus operaciones de producción al siguiente nivel ya que con un sistema ERP implementado, tu empresa puede hacer la transición fácilmente a la Industria 4.0 y obtener los beneficios de una mayor eficiencia y ahorro de costos. 

Además, con un sistema ERP es más fácil para las empresas aprovechar las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (AI), el aprendizaje automático (ML), el análisis de big data y las aplicaciones de Internet de las cosas (IoT). Esto les facilita mantenerse competitivos en el mercado mientras mantienen los costos bajos.